lunes, 30 de agosto de 2021

Peleas de gallos: apuestas, menores y crueldad extrema en zonas marginales

 

Las aves, sometidas a toda clase de torturas, pueden alcanzar un valor en el mercado negro de hasta 10.000 euros

No es la Edad Media, pero casi. Cerca de una veintena de personas se arremolinan en torno a un improvisado cuadrilátero. Las reglas son sencillas: dos gallos entrenados para atacar frente a frente. Dos gallos de los cuales solo puede quedar uno. El perdedor acabará muerto o se quedará sin alguno de sus órganos. El vencedor quedará marcado para siempre, sacrificado por sus dueños o abandonado a su suerte debido a los daños sufridos. Difícilmente podrá volver a pelear, por lo que pasará a ser inservible a ojos de los promotores de esta práctica ilegal. Un negocio basado en la crueldad extrema, donde las apuestas están a la orden del día. 

https://www.abc.es/espana/madrid/abci-peleas-gallos-apuestas-menores-y-crueldad-extrema-zonas-marginales-202106250002_noticia.html

miércoles, 25 de agosto de 2021

Qué es la bolsa anóxica del Mar Menor

 


https://www.abc.es/sociedad/abci-que-es-bolsa-anoxica-mar-menor-nsv-202108241651_noticia.html

Ostras, la 'superdepuradora' natural

 Son ‘superdepuradoras’ marinas creadas por la naturaleza y podrían ser una de las soluciones a los problemas del mar Menor. Se trata de las ostras. Cada una es capaz de filtrar 120 litros de agua cada día. Dejan mares y ríos cristalinos y eliminan contaminantes como el nitrógeno y el fósforo. Hace solo 50 años colonizaban la laguna salada. «Aquí hubo 185 millones de ostras, algo que muy poca gente conoce», asegura la bióloga marina del Instituto Oceanográfico Español (IEO), Marina Albentosa. El último recuento de 2006, aunque parcial, fue desalentador. Apenas quedaban seis millones de ejemplares. Ahora Albentosa trabaja para lograr que las ostras vuelvan a proliferar en el lugar y ayuden a recuperar las aguas paradisiacas.

El mar Menor tardará décadas en recuperarse incluso sin nuevos vertidos

 

PP, PSOE y Ciudadanos pactan ampliar la prohibición de fertilizantes hasta 1.500 metros de la costa

El mar Menor tardará décadas en recuperarse de su estado de degradación actual. Y esto ocurrirá aunque cese toda la actividad humana en su entorno o se apliquen medidas estrictas para cortar los nutrientes y contaminantes que siguen llegando desde tierra. 

Qué es la anoxia, el fenómeno que podría haber matado a miles de peces en el Mar Menor

 

Desde el pasado lunes 16 de agosto, los peces muertos no dejan de llegar a las orillas del Mar Menor


Las playas del Mar Menor vuelven a llenarse de peces muertos. Desde el pasado lunes, 16 agosto, alevines y otras especies acuáticas no cesan de llegar a las orillas de la laguna. Según fuentes de la Región de Murcia, ya se han recogido unas 4,5 toneladas de cadáveres de peces y crustáceos, una tonelada y media más que las recogidas en 2019, cuando este horrible suceso ocurrió por segunda vez.

https://www.abc.es/sociedad/abci-que-es-anoxia-peces-mar-menor-nsv-202108231251_noticia.html

Así se transforman los restos de nuestros campos en energía sostenible

  https://nextspain.es/2024/06/20/asi-se-transforman-los-restos-de-nuestros-campos-en-energia-sostenible/?utm_source=VNEWS&utm_medium=na...