miércoles, 27 de octubre de 2021

El triste final de los caballitos de mar

 

El aumento de la demanda asiática para usarlos como afrodisíaco está alentando el contrabando


El vertido constante de basura al mar infesta el Mediterráneo de millones de plásticos minúsculos

 


Vídeo: Así es la bolsa anóxica que está provocando la muerte de peces en el Mar menor

 

https://murciaplaza.com/video-asi-es-la-bolsa-anoxica-que-esta-provocando-la-muerte-de-peces-en-el-mar-menor



jueves, 21 de octubre de 2021

viernes, 15 de octubre de 2021

El ciclo de vida polimórfico de las medusas les permitirá sobrevivir a la crisis climática

 

La estrategia de metamorfosis submarina ha ayudado a las medusas a adaptarse durante más de 600 millones de años.


Metano: el gas de efecto invernadero 34 veces más potente que el dióxido de carbono

 

El nuevo informe del IPCC alerta que el gas metano calienta la atmósfera terrestre entre 28 y 34 veces más que el dióxido de carbono.


Por primera vez en la historia, cae lluvia en la parte más alta de Groenlandia en vez de nieve

 

A causa de la emergencia climática, los glaciares de Groenlandia desaparecieron casi por completo en este verano.


https://www.ngenespanol.com/ecologia/artico-es-cada-vez-mas-verde/

 

Las heladas y la caída de nieve en lugares donde nunca había ocurrido serán cada vez más frecuentes debido al cambio climático.


El Ártico es cada vez más verde y eso es una mala noticia para el planeta

 

A pesar de que las fotos que muestran la vegetación del Ártico parecieran esperanzadoras, pueden auspiciar cambios negativos para todo el planeta.


Incendios zombies: el fenómeno provocado por la crisis climática que hace arder el Ártico

 


https://www.ngenespanol.com/ecosistemas/incendios-zombies-el-fenomeno-provocado-por-la-crisis-climatica-que-hace-arder-el-artico/

 

El aumento de la temperatura en los océanos está provocando que el brillo de la Tierra sea cada vez menor y esa no es una buena noticia.


Las luciérnagas están perdiendo la luz natural que usan para comunicarse y desaparecen dramáticamente

 

Las luces artificiales y la pérdida de los ecosistemas forestales dificultan la reproducción de las luciérnagas.


La historia del primer insecto extinguido a causa de la actividad humana

 

Un análisis de ADN reveló que la mariposa azul de Xerces fue el primer insecto extinguido por el hombre.


Estados Unidos pierde al 90 % de sus abejorros, especie clave para la polinización

 

El abejorro americano se acerca a la extinción y su pérdida provocaría una crisis de polinizadores de distintos cultivos y plantas que forman parte de la alimentación mundial.


Crean el primer mapa de los animales que aún faltan por descubrir en la Tierra

 

https://www.ngenespanol.com/animales/crean-el-primer-mapa-de-los-animales-que-aun-faltan-por-descubrir-en-la-tierra/

Estos son algunos de los animales que actualmente se encuentran en peligro de extinción

 


https://www.ngenespanol.com/animales/animales-en-peligro-de-extincion/

El calentamiento global le está robando el color a las libélulas y dificultando su apareamiento

 

Sin sus alas coloridas y brillantes, las libélulas macho resultan menos atractivas para sus parejas sexuales y por lo tanto, las poblaciones podrían disminuir trágicamente.


Calentamiento asimétrico: el devastador efecto de que las noches se calienten más rápido que los días

 

Con cada vez menos nubes que enfríen la superficie de la Tierra, el calentamiento asimétrico provoca noches más secas y sofocantes.

Un nuevo mapa muestra los países que quedarán bajo el agua debido al cambio climático

 

Al ritmo actual, el hogar de 800 millones de personas estará debajo del nivel del mar para el año 2100.


https://www.ngenespanol.com/ecologia/un-nuevo-mapa-muestra-los-paises-que-quedaran-bajo-el-agua-debido-al-cambio-climatico/

Por primera vez en 1,200 años, la temporada de cerezos se adelanta por culpa del cambio climático

 

La temporada de cerezos en Japón se adelantó 12 días por primera vez en más de mil años, augurando una promesa oscura detrás del florecimiento rosa.

jueves, 14 de octubre de 2021

Bosques fantasma, la fatal consecuencia del cambio climático que está alterando el paisaje para siempre

 

Un parche gris lleno de troncos caídos, pasto seco y árboles moribundos: así se ven los bosques fantasma producto del cambio climático.



Madagascar: el primer país que enfrenta una hambruna por el cambio climático

 

En Madagascar ya no queda espacio para la duda: el cambio climático es una realidad y sus fatales consecuencias están orillando a miles a la hambruna.



ENLACES:

La crisis del agua es inminente: 5,000 millones de personas no tendrán suficiente en 2050

 

En un informe con tintes de urgencia, la Organización Meteorológica Mundial llamó a tomar conciencia de la «inminente crisis del agua».

El mundo se despide de la gasolina con plomo para siempre y la ONU lo celebra

 

El adiós a la gasolina con plomo marca un hito en la lucha contra la crisis climática global, anuncia la ONU.

La luz de las ciudades está acabando con los insectos, revela un nuevo estudio

 

La luz de las grandes ciudades no sólo confunde a los insectos: también está provocando que desaparezcan rápidamente.

lunes, 4 de octubre de 2021

La calidad del agua en España

 

http://archivo-es.greenpeace.org/espana/Global/espana/report/other/agua-la-calidad-de-las-aguas.pdf

Contaminación del Tambre: hasta 200 mil litros de purines en el río

 

Augas de Galicia confirmó que el vertido se produjo el pasado jueves // La turbidez y baja presión afectó también a la zona centro // Los problemas en la red podrían prolongarse algunos días








Los puntos de inflexión de la Tierra podrían estar más cerca de lo que pensamos. Nuestros planes actuales no funcionarán

 

Las políticas climáticas nos comprometen con un calamitoso 2,9 ° C de calentamiento global, pero pueden ocurrir cambios catastróficos incluso a 1,5 ° C o 2 ° C

https://www.theguardian.com/commentisfree/2021/sep/09/earths-tipping-points-closer-current-climate-plans-wont-work-global-heating

Qué es el permafrost y por qué es una amenaza para la humanidad

 

El derretimiento del permafrost por el cambio climático podría suponer la liberación de millones de toneladas de metano y dióxido de carbono orgánico, y la aparición de microorganismos letales

El permafrost es una capa de suelo formada por tierra, hielo y roca que parmanece completamente congelada


Cómo el deshielo puede 'resucitar' enfermedades infecciosas de siglos pasados

 

El calentamiento global abre la posibilidad a que aparezcan patógenos contra los que no estamos inmunizados


Así se transforman los restos de nuestros campos en energía sostenible

  https://nextspain.es/2024/06/20/asi-se-transforman-los-restos-de-nuestros-campos-en-energia-sostenible/?utm_source=VNEWS&utm_medium=na...