miércoles, 27 de abril de 2022

Las Seychelles, un paraíso en peligro

RESUMEN

El pais se compone de un archipiélago de unas 115 islas, pero algunas de ellas ya están a punto de desaparecer.

La población de estas islas apenas llega a los 100.000 habitantes.

Con el aumento del nivel del mar hay algunos lugares en los que se han perdido unos 20 metros de tierra en los últimos 50 años.Las islas más exteriores son las más afectadas porque no tienen rocas que les sirvan de protección.

Dado que no tienen industria, sólo viven del turismo, por lo que, al dar tanto peso en su economía al turismo, se vieron muy afectados por la pandemia del Covid-19, ya que los ingresos del país bajaron casi a cero.

El cambio climático ha provocado el blanqueamiento del 90€ del coral. Para los responsables del calentamiento global ha llegado el momento de actuar.

las praderas marinas fijan 30 veces más CO2 que los bosques tropicales y esos efectos permanecen inalterados durantes miles de años si se conservan las praderas.

Estas praderas están emparentadas con las plantas terrestres, por lo que también florenen y tienen polen.En estas islas se protege esta herencia natural que ya se ha perdido en otros lugares. En Gran Bretañaa se ha perdido más del 90% de sus praderas marinas.


Vacacionar o incluso casarse en las islas Seychelles es un sueño que algunos turistas logran hacer realidad. Pero aunque buscan proteger su paraíso natural del turismo de masas, este archipiélago paradisiaco está en peligro.

Es conocida mundialmente la belleza de las islas, con su biodiversidad única, que alberga a parejas felices en su luna de miel. También atrae a biólogos y ecologistas. Aunque este centenar de islas apenas ocupan 500 kilómetros cuadrados, han logrado proteger el 30% de sus áreas marinas. Un logro que sin embargo no logra compensar los efectos del cambio climáticos que azotan con mayor rigor a los países más pequeños del mundo.

Con las mareas altas y las olas, la erosión de las costas es una preocupación cada vez mayor, que obliga a trasladar nidos de tortugas y amenaza a los corales. Nos lo explica el presidente y teólogo, Wavel Ramkalawan, en la iglesia en la que sigue celebrando misas. También las lecciones que extrae de la Biblia para salvar a su paraíso insular. Debemos apoyar a aquellas personas que luchan para salvar este mundo maravilloso, que vive bajo constante amenaza.

La protección pasa por la creación de guarderías de corales, en los que se cultivan colonias de corales a gran escala, para luego restaurar arrecifes.

También los pastos marinos son claves en la lucha contra el cambio climático porque secuestran más CO2 que los propios bosques y son hábitat para muchas especies marinas. Las islas Mauricio y las Seychelles comparten praderas de pastizales marinos que son más grandes que Suiza. El presidente seychelense busca apoyo de la comunidad internacional, ya que los ingresos del turismo no alcanzan para todos estos proyectos con los que quiere garantizar el futuro de sus islas.

Esta es una realidad que importa bien poco a los turistas que como una pareja austríaca nos cuenta lo fácil que es organizar una boda en este paraíso. Un sueño que, sin embargo, podría tener los días contados.

ENLACES:

Así se transforman los restos de nuestros campos en energía sostenible

  https://nextspain.es/2024/06/20/asi-se-transforman-los-restos-de-nuestros-campos-en-energia-sostenible/?utm_source=VNEWS&utm_medium=na...