miércoles, 23 de noviembre de 2022

EL CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA A LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE

El cambio climático y la desaparición de los bosques elimina uno de los grandes sistemas de depuración del agua dulce en la naturaleza

La calidad del agua potable se verá afectada por la desaparición de los bosques debido al cambio climático.

los expertos señalan que los efectos perjudiciales del cambio climático son especialmente evidentes en el mayor embalse de Alemania, el de Rappbode, que suministra agua potable a aproximadamente un millón de personas.

Entre 2015 y 2020, los largos periodos de sequía debilitaron gravemente la población arbórea de la región del Harz, donde parásitos como los escarabajos de la corteza ya habían causado un daño considerable. La tensión adicional de la sequía fue demasiado para los árboles, que fueron rápidamente aniquilados.

En los últimos cuatro años, la cuenca de Rappbode, caracterizada por las coníferas, principalmente el abeto, ha perdido más del 50% de su bosque. «Este retroceso masivo del bosque está avanzando rápidamente y es dramático. Esto tendrá consecuencias para el depósito de agua potable», explica el profesor Michael Rode, hidrólogo de la UFZ.

Los bosques son necesarios para la buena calidad del agua porque filtran el agua y retienen los nutrientes. El agua con menos nutrientes, como los compuestos de nitrógeno o fósforo, es más fácil de tratar. Esto dificulta el desarrollo de las algas, lo que hace que el tratamiento del agua potable en las plantas de tratamiento sea más rentable y fácil.

El equipo del UFZ se propuso investigar los efectos de la deforestación inducida por el clima en la calidad del agua del embalse. Para ello reunieron datos medioambientales de un periodo de más de diez años, que se introdujeron en un modelo matemático para estimar los efectos relacionados con el clima en el equilibrio de nutrientes en la zona de captación. Esto permitió simular los efectos de la deforestación en la calidad del agua prevista para 2035.

Los bosques son necesarios para la buena calidad del agua porque filtran el agua y retienen los nutrientes

Para una deforestación prevista de hasta el 80%, la presa de Rappbode experimentará un aumento del 85% en la concentración de fósforo disuelto y un aumento de más del 120% en la concentración de nitrógeno en sólo 15 años. El resultado será un aumento de las diatomeas (algas microscópicas) de más del 80% y un aumento de las algas verdes de más del 200% en la presa.

Para reducir este exceso de nutrientes la solución es seguir promoviendo los proyectos de reforestación con especies arbóreas resistentes a la sequía, indican los investigadores.

ENLACES:

https://quo.eldiario.es/naturaleza/q2209121286/el-cambio-climatico-afecta-a-la-calidad-del-agua-potable/

No hay comentarios:

Así se transforman los restos de nuestros campos en energía sostenible

  https://nextspain.es/2024/06/20/asi-se-transforman-los-restos-de-nuestros-campos-en-energia-sostenible/?utm_source=VNEWS&utm_medium=na...