jueves, 23 de mayo de 2024

🔼 Las turbulencias en aviones están aumentando por el calentamiento global

Las llamadas «CAT» son invisibles y peligrosas para los vuelos y han crecido especialmente en el Atlántico Norte


Vuelo de Singapore Airlines EFE


El calentamiento global está aumentando las turbulencias experimentadas por los aviones. Aunque todavía se investigan las causas detrás de las «turbulencias extremas y repentinas» del vuelo SQ321 de Singapore Airlines que ha dejado un muerto y veinte ingresados en cuidados intensivos, ya el año pasado un estudio de la Universidad de Reading (Reino Unido) demostró que las «turbulencias de aire claro» han aumentado a medida que cambia el clima.

Este tipo de turbulencias, también llamadas CAT, son invisibles y peligrosas para los aviones, ya que no hay tiempo para prepararse para ellas. Su aumento ha sido especialmente significativo sobre el Atlántico Norte, una de las rutas aéreas más transitadas del mundo. Aquí, la duración total anual de las turbulencias graves aumentó un 55%, de 17,7 horas en 1979 a 27,4 horas en 2020, según la investigación. La turbulencia moderada aumentó un 37% de 70,0 a 96,1 horas, y la turbulencia ligera aumentó un 17% de 466,5 a 546,8 horas.

El equipo detrás del estudio publicado en 'Geophysical Research Letters' dice que los aumentos son consistentes con los efectos del cambio climático. El aire más cálido debido a las emisiones de CO2 está aumentando la cizalladura del viento en las corrientes en chorro, fortaleciendo la turbulencia de aire claro en todo el mundo.

Si bien Estados Unidos y el Atlántico Norte han experimentado los mayores aumentos, el estudio encontró que otras rutas aéreas muy transitadas sobre Europa, Oriente Próximo y el Atlántico Sur también experimentaron aumentos significativos en las turbulencias.


ENLACES:

https://www.abc.es/sociedad/turbulencias-aviones-aumentando-calentamiento-global-20240522140414-nt.html

No hay comentarios:

Así se transforman los restos de nuestros campos en energía sostenible

  https://nextspain.es/2024/06/20/asi-se-transforman-los-restos-de-nuestros-campos-en-energia-sostenible/?utm_source=VNEWS&utm_medium=na...