martes, 21 de mayo de 2024

🔼 Un ingeniero español maravilla con el invento que fabrica agua de la nada hasta en un desierto

 


Imagen de un grifo goteando en una zona árida.
© Angelo D'Amico via Getty Images

¿Te imaginas que existiese un aparato que fuese capaz de producir agua de la nada? Pues esta es la premisa del proyecto que desarrolla una compañía española y que ha logrado grandes éxitos en este ámbito, suministrando este preciado recurso en zonas de Namibia y un campo de refugiados libio.

Se trata de un dispositivo que entronca con el invento de Enrique Veiga, un ingeniero de 82 años que creó el prototipo en el sur de España, en la década de 1900, según recoge el medio especializado Ecoticias en un reportaje.

Se perfila con un prometedor avance con el que poner coto a situaciones graves, como los cerca de 750 millones de personas que carecen de acceso a agua potable en el mundo, actualmente.

Cómo funciona el dispositivo para 'crear agua de la nada'

En este sentido, el dispositivo de la compañía Aquaer emplea electricidad para enfriar el aire hasta que el agua se condensa, de una forma similar al que lo hacen los aparatos de aire acondicionado. Es capaz de producir 5.000 litros de agua a diario -con datos de rendimiento de 2022 que ya han sido ampliados-, incluso en áreas áridas o desérticas con bajos niveles de humedad (10%-15%) y con temperaturas de hasta 40ºC.

"Con una impresionante capacidad de hasta 20.000 litros al día, nuestra innovadora solución no tiene parangón en cuanto a rendimiento y eficiencia", recogen en su web de los últimos datos disponibles. Cabe destacar que la producción depende en gran medida del modelo del dispositivo, puesto que hay versiones reducidas que caben en un carrito de la compra y puede generar entre 50 y 75 litros al día.

ENLACES:

https://www.msn.com/es-es/dinero/noticias/un-ingeniero-espa%C3%B1ol-maravilla-con-el-invento-que-fabrica-agua-de-la-nada-hasta-en-un-desierto/ar-BB1mL1Am?ocid=entnewsntp&pc=DCTS&cvid=c5e08315668a409e9a768dfeaa7a7271&ei=54

No hay comentarios:

Así se transforman los restos de nuestros campos en energía sostenible

  https://nextspain.es/2024/06/20/asi-se-transforman-los-restos-de-nuestros-campos-en-energia-sostenible/?utm_source=VNEWS&utm_medium=na...