martes, 17 de octubre de 2023

Europa prohíbe el césped artificial para frenar su efecto contaminante

Europa prohíbe el césped artificial para frenar su efecto contaminante. El césped artificial es un gran contaminante y para el año 2031 ya no podrá usarse en instalaciones deportivas.


La prohibición del césped artificial tiene el mismo objetivo que la prohibición de la purpurina. Europa se ha propuesto acabar con todos los materiales que emitan grandes cantidades de microplásticos al medio ambiente, muy contaminantes para la atmósfera.

La medida

La hierba artificial está hecha de polietileno y se apoya en una base de poliuretano o látex. Debajo, además de una gran cantidad de arena, se oculta un granulado procedente de neumáticos reciclados, que ofrece una gran amortiguación. Aquí radica el problema: este relleno de caucho es el que está en el punto de mira como gran emisor de partículas.

Natural

Para seguir usando hierba artificial, habría que encontrarse otro material que amortigüe el balón, para sustituir al caucho antes mencionado. Otra solución, por el momento, podría ser la que se usa en equipos profesionales, que utilizan un material híbrido que mezcla césped de plástico con césped natural.

ENLACES:

https://www.msn.com/es-es/motor/noticias/europa-proh%C3%ADbe-el-c%C3%A9sped-artificial-para-frenar-su-efecto-contaminante/ar-AA1ihBNJ?ocid=entnewsntp&pc=DCTS&cvid=ce472424ea7f4a46a2004985bed2ad26&ei=118

No hay comentarios:

Así se transforman los restos de nuestros campos en energía sostenible

  https://nextspain.es/2024/06/20/asi-se-transforman-los-restos-de-nuestros-campos-en-energia-sostenible/?utm_source=VNEWS&utm_medium=na...